Mahagauri es la representación de la calma expresada por uno de los mudras de sus manos y la bendición asociada a ella representada por la otra. En sus otros dos brazos aparecen atributos siempre conectados con la idea de limpieza y equilibrio. Mahagauri se relaciona con una forma de Shakti elevada, una mujer poderosa en su calma y equilibrio debido a la confianza en sí misma que va ímplicita, que le proporciona Creatividad (energía Kundalini) y Sabiduría (entendida como capacidad de entender e integrar). La confianza en uno mismo no es superioridad sino confiana en la intuición y en la positividad, la expulsión de los miedos y nuestro propio empoderamiento.
¿Cómo integrar a Mahagauri en nuestro Trabajo Personal?
- ¿En qué tenemos confianza al comenzar cada día: conductas racionales o creencias míticas? ¿Creemos en nosotros mismos? ¿Creemos en nuestra posibilidad? ¿Fomentamos nuestra propia existencia como forma de exitencia de todo lo que nos rodea?
- Buscamos una situación, una reacción, un pensamiento o una situación de "desequilibrio" en la que claramente mostremos una total falta de confianza en algo. Puede ser la capacidad del actual sistema económico y político, la ineficacia de nuestro "jefe", lo "lento" del ordenador o lo difícil del entorno externo. Visualizamos una situación concreta en la que se manifieste toda la lista anterior y nos situamos en ella. Adoptamos una posición fuera de nosotros y miramos la situación desde plano cenital y como narradores omniscientes: ¿esa falta de confianza en "algo" es extensión de la falta de confianza en cómo nosotros mismos podemos "fluir" dentro de esa situación?
- Revisamos conceptos de culpa y arrogancia que no nos permiten fluir, progresar. Identificamos, de nuevo, emociones y energías primarias quenos "arrebatan" y nos apegan demasiado al desequilibrio de los chakras inferiores. Visualizamos esas descripciones concretas que hemos hecho en días pasados y las integramos en la situación referida en el párrafo de arriba, las añadimos a los componentes de ese momento y observamos. Dejamos que estas sensaciones priamrias se vayan de nootros y luego del resto, hacemos lo mismo con los sentimientos de culpa que depositmos en el resto y la arogancia que utilizamos como coraza; lo sustituimos por la confianza en la intuición para dejarnos fluir.
-Nos damos un tiempo para nosotros. Buscamos nuestra propia intuición que está ahí pero que no se manifiesta. No esperamos encontrar nada, sólo sentirla. La confianza en nosotros mismos y la fuerza total de l aintuición se desaroolan en ese nivel.
- Buscamos una situación, una reacción, un pensamiento o una situación de "desequilibrio" en la que claramente mostremos una total falta de confianza en algo. Puede ser la capacidad del actual sistema económico y político, la ineficacia de nuestro "jefe", lo "lento" del ordenador o lo difícil del entorno externo. Visualizamos una situación concreta en la que se manifieste toda la lista anterior y nos situamos en ella. Adoptamos una posición fuera de nosotros y miramos la situación desde plano cenital y como narradores omniscientes: ¿esa falta de confianza en "algo" es extensión de la falta de confianza en cómo nosotros mismos podemos "fluir" dentro de esa situación?
- Revisamos conceptos de culpa y arrogancia que no nos permiten fluir, progresar. Identificamos, de nuevo, emociones y energías primarias quenos "arrebatan" y nos apegan demasiado al desequilibrio de los chakras inferiores. Visualizamos esas descripciones concretas que hemos hecho en días pasados y las integramos en la situación referida en el párrafo de arriba, las añadimos a los componentes de ese momento y observamos. Dejamos que estas sensaciones priamrias se vayan de nootros y luego del resto, hacemos lo mismo con los sentimientos de culpa que depositmos en el resto y la arogancia que utilizamos como coraza; lo sustituimos por la confianza en la intuición para dejarnos fluir.
-Nos damos un tiempo para nosotros. Buscamos nuestra propia intuición que está ahí pero que no se manifiesta. No esperamos encontrar nada, sólo sentirla. La confianza en nosotros mismos y la fuerza total de l aintuición se desaroolan en ese nivel.
Mantra dedicado a Mahagauri:
Sweathae Vrushae samaa roodha Swethaambaradhara Suchih/
Mahaa Gowrii Subham Dadyaat, Maha Deva pramodadaa
Mahaa Gowrii Subham Dadyaat, Maha Deva pramodadaa
Visualizamos la intuición en un aparte de nuestro física de nuestro cuerpo mientras conectamos con la ciencia del sonido dle siguiente mantra. Mahagaruri y su mantra, cantado por Anuradha Paudwall nos localizan en él, bien a nivel físico, mental o en nivel integrador de ambos más elevado y sin localización específica
No hay comentarios:
Publicar un comentario