katyayani ilustra la sensación de "satisfacción" y de sentirse fluir como elemento de camino hacia el progreso y la prosperidad marcado por Lakhsmi. Esa satisfacción no es vanaglorirase ni experimentar una sensación de éxito (acepciones erróneas de la palabra) sino el sentir el equilibrio y la calma a nivel de nuestra realidad más sutil. Es el estado al que se llega después de haber establecido conexión con nosotros mismos y con lo que nos rodea, con el flujo de energía que nos rodea. A la vez, esa esa búsqueda y sensación de fluir la que nos garantiza estar siempre en continuo cambio, en una búsqueda hacia ese estado que nunca se termina pues acabaía con nuestra naturaleza. La satisfacción y el éxito de la flor de loto, de nuevo, que se mantiene en la superficie, en calma y en conexión, pero que experimenta las aguas turbias o las corrientes que llegan y van.
Katyayani es el resultado de haber subido la energía de lo chakras más inferiores a los más superiores, de habernos/haberlos puestos en contacto. Esa sensación de fluir debe emanar desde el cuarto chakra, impulso de esa "satisfacción" como núcleo que une las sensaciones de los chakras más inferiores con las energías más sutiles d elos superiores desde "el corazón" y la "no-mente".
¿Cómo entender a Katyayani en el Trabajo personal ?
- Contestamos rápidamente, sin mente, a la siguientes preguntas:, buscando ejemplos concretos de nuestras vidas: ¿Qué nos da satisfacción? ¿Qué nos hace sentir satisfecho? ¿Qué perseguimos para sentirnos satisfechos? ¿qué es la satisfación de acuerdo a esas respuestas?
- Pensamos si nuestras vidas están completas. ¿qué las hace incompletas? ¿Nos sentimos insatisfechos? Buscamos cuál es el "valor" de esa satisfacción (económicoa, profesional, sentimental, espiritual...) y lo unimos con una manera de vivir y pensamos ¿es la manera de vivir qué queremos?
- A la hora de tomar una decisión, ¿qué buscas? ¿Bienestar, tranquilidad, beneficio personal, beneficio de los que te rodean...? ¿Puedes identificar lo sentimientos que guían tus opciones? Si respondemos a la pregunta "qué guía nuestras vidas", ¿nos sentimos contentos y en calma con ese "motor"?
- Buscamos qué nos ha permitido fluir y qué no nos ha permitido fluir en el día. ¿Le hemos prestado atención y nos ha llevado a "pararnos y estancarnos" o ha sido todo lo contrario? ¿Nos hemos dejado llevar de una manera consciente o ha sido desde un eje demasiado mental? ¿Hemos tenido unos segundos para sentir lo que hacíamos y el entorno que nos rodea a lo largo del día? Si hubiéramos o no hubiéramos tenido ese momento, ¿cómo nos hubiera afectado?
Mantra dedicado a Kaatyaayani:
Chandra haasojjwalaakaraa Saardoola varavaahanaa/
Kaatyaayani subham daddyaad Devi Daanava ghaatinee
Kaatyaayani subham daddyaad Devi Daanava ghaatinee
Conectamos con el Trabajo Personal que hemos realizado durante estos días y nos preparamos para conectar con la forma de Shkati ilustrada por Saraswati. Para ello, disfrutamos del siguiente mantra: Aandhi Aaye Toofan Aaye...
No hay comentarios:
Publicar un comentario